Cursos intensivos de inglés en verano

Ya está aquí el verano, y con él, la indecisión, los nervios, la incertidumbre. ¿Qué voy a hacer? ¿Dónde voy a viajar? ¿Cómo voy a aprovechar mi tiempo al máximo? El verano por lo general suele ser la época en que tenemos más tiempo y en la que podemos dedicarlo plenamente a aquello que nos gusta y a nosotros mismos. No sólo hablo de las vacaciones de verano sino también de aquellas afortunadas personas que tienen la jornada reducida o intensiva de verano.

Y ante toda esta cantidad de tiempo disponible nos surge la duda de qué hacer o dónde ir. Lo esencial es descansar de todo el año que hemos afrontado en el trabajo: viajar, desconectar, disfrutar de nuestros seres queridos, olvidar la dieta y comer todo aquello que hemos evitado a lo largo del año. Pero un aspecto muy importante a tener en cuenta durante nuestras vacaciones de verano, y también durante el resto del año, es nuestra formación. Es muy importante tener inquietudes y seguir queriendo desarrollarnos como personas y mejorando de cara al mercado laboral. Como puedes intuir te voy a hablar del inglés.

Seguro que si estás aquí has asistido a más de un curso de inglés. Si conoces como funcionan los niveles de inglés (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) en dificultad ascendente, sabrás que asistiendo a un buen curso de inglés no intensivo (unas 2 o 3 horas por semana) y estudiando mucho puedes avanzar aproximadamente un nivel por año.

Pero… ¿y si te digo que hay una forma mucho más rápida de avanzar en el dominio del idioma y que puedes avanzar un nivel en un plazo aproximado de 2 ó 3 meses?

De eso se tratan los cursos intensivos de idiomas: En vez de realizar las típicas 2 ó 3 horas semanales de las que hablábamos en modalidad convencional, en un curso intensivo realizarás un mínimo de 2 horas diarias, lo cual supone un avance mucho más rápido en tus competencias lingüísticas. No sólo cuenta que el número de horas sea mayor, sino que también se produce un efecto acumulativo al estar practicando la lengua diariamente donde el rendimiento es aun mayor, como una especie de sinergia.

El verano, es una etapa ideal para preparar un certificado de Cambridge, un examen de IELTS,

Para mejorar el nivel de speaking o incluso para tener tu propio coach idomático.

Cuando llegas a una cierta edad y a un nivel madurativo considerado te das cuenta de algo: el valor del tiempo. La vida es un periodo de tiempo limitado, y según pasa el tiempo te vas dando cuenta de lo poco que lo has aprovechado y de lo muchísimo más que lo podrías haber exprimido, cómo una naranja madura. Lo mejor es sacarle todo el jugo. Cuando tenemos que dedicar tiempo a un aprendizaje u objetivo determinado (por ejemplo, sacar un C1 en inglés) siempre será infinitamente mejor hacerlo en un periodo de 2 meses que en 12. Vamos cumpliendo años y viendo que todos los objetivos que nos marcamos nochevieja tras nochevieja se quedan en eso, en propósitos incumplidos. ¿Y por qué? Porque no ponemos empeño, por circunstancias externas, porque son objetivos que requieren tiempo y esfuerzo…

Cada vez que has intentado aprender inglés o mejorar tu nivel y has acabado dejándolo debes analizar el por qué: todo se centra en tu cerebro y en la motivación. La motivación es el estado interno que da fuerza (intensidad) y dirección a nuestra conducta, manteniéndola más tarde en ese camino si es requerido. El impulso y la dirección se dan hacia los objetivos que queremos y necesitamos cumplir. Seguramente si has intentado y fracasado mejorar tu nivel de inglés en el pasado haya sido porque tu motivación comenzaría en niveles muy elevados pero habrá decaído con el tiempo. Es completamente normal.

Al principio con la novedad, las ganas y empeño que ponemos al comenzar un curso, estamos muy dispuestos y dispuestas a hacer todo lo posible por triunfar en nuestra tarea. Pero según va pasando el tiempo y normalizamos la tarea, comienza el tedio, la monotonía, nos cansamos y empezamos a dejarlo de lado. Así ocurre con los cursos de inglés: si no te mantienes en niveles elevados de motivación poco a poco ésta se irá reduciendo, y finalmente no llegas a completar el curso.

Los cursos intensivos de inglés son fantásticos también en este aspecto, ya que al prolongarse tan poco en la línea temporal (2 o 3 meses) no llegamos a aburrirnos ni cansarnos, no te va a dar ni tiempo. Antes de que puedas darte cuenta habrás finalizado la formación y avanzado otro paso más (o quizá mejor dicho otra letra y número) en tu andanza lingüística y contarás con tu titulación en un tiempo mucho más productivo que con los cursos estandarizados. Vamos a eliminar muchas etapas o saltos que antes lo único que hacían era ralentizar nuestro avance y alejarnos cada vez más de nuestra meta idiomática. Vas a llegar al nivel que quieres tener en lengua inglesa mucho más rápido que con un aprendizaje ordinario.

Durante la formación intensiva además vamos a repasar conceptos y cualquier formación que hayamos recibido durante un aprendizaje estándar. Todos nuestros déficits en lengua inglesa pueden verse resueltos gracias a este tipo de formación.

Los cursos intensivos de inglés de idiomas

prepara tu examen de Cambridge este verano
Cursos intensivos preparación Cambridge_IELTS_Speaking_Clases particulares de inglés en verano

Requieren de un poco más de dedicación y esfuerzo: vamos a estar “asistiendo” a clase a diario por lo que el nivel de implicación ha de ser mucho mayor. El esfuerzo que tenemos que emplear aumenta, y por tanto también lo hará el cansancio. Además si tenemos alguna actividad o homework externa a la hora de clase, tenemos que encontrar tiempo a diario para realizarlas sin olvidarnos también de que necesitaremos estudiar los conceptos que vayamos dando para poder asentar todos los conocimientos impartidos.

Si estás pensando que no puedes con este tipo de formaciones tengo otro motivo de fuerza para que elijas un curso de inglés intensivo: el aprendizaje sobre el esfuerzo. Vas a conocerte a ti mismo o misma y vas a ver de lo que eres capaz. Todo el mundo puede hacer un intensivo, repito, todo el mundo. Quizá digas que vas a acabar saturado o saturada, que no tendrás tiempo, pero es no es así: querer es poder. Vas a aprender a esforzarte y darlo todo, y ese aprendizaje puede que tenga mucho más valor que el idioma en sí.

Pero no te vengas abajo, no te asustes. Los cursos intensivos también son mucho más gratificantes: Al realizar las clases y utilizar el inglés a diario, nuestro cerebro comienza su transformación en ese “cerebro bilingüe” que buscamos y que tanto deseamos. La inmersión lingüística es mucho más rápida y completa cuando asistimos a clases particulares porque nuestro cerebro no tiene tiempo de desconectar de la lengua inglesa y “oxidarse” en el castellano. Por así decirlo no desconectamos del inglés.

Además se conoce muchísima gente: Vas a estar en contacto a diario con tu clase o grupo de aprendizaje, vas a compartir experiencias, aula (física o virtual), vas a poder compartir tus experiencias, emociones, interaccionar… Los cursos también son una herramienta maravillosa para relacionarte y conocer gente, y los intensivos muchísimo más ya que el contacto y las relaciones humanas en ellos también son intensivos. ¡Nunca sabes lo que puede salir de un curso intensivo!

Lo primero que debes hacer antes de considerar apuntarte a cualquier tipo de curso es conocer tu nivel de inglés: para ello no se trata en pensar “yo necesito un First” o “yo quiero hacer el curso de Advanced porque mi inglés es avanzado”. No, no funciona así. Te sorprendería saber la de personas que han comenzado en un curso que no correspondía con su nivel de inglés, personas que sobrevaloraban su inglés y que al comenzar la formación son incapaces de seguir la clase o gente que ha tenido que solicitar su cambio a otro nivel ya que no estaba aprendiendo nada nuevo.

Debes elegir una academia o un centro que esté autorizado y homologado por Cambridge o por algún organismo de calidad en cuanto a lengua inglesa. La oferta de cursos de inglés online hoy en día es excesiva, satura, y como puedes imaginar el 40% de toda la oferta de idiomas que hay es de muy baja calidad. Huye de academias low cost, de charlatanería como “inglés sin gramática” o métodos milagro. Lo mejor es una academia oficial y que cuente con experiencia, no tires tu dinero.

Ajustarnos en la medida de lo posible al nivel que necesitamos es esencial y para ello necesitamos una prueba de nivel. Una buena academia lo primero que hará será una prueba de nivel para poder asesorarte y situarte en el grupo que más se adapte a tus necesidades. Se trata de algo esencial ya que difícilmente nosotros mismos podamos dar un diagnóstico de nuestro propio nivel: es imposible que puedas adjudicarte de forma correcta un nivel en lengua inglesa sin haber realizado un examen en un centro profesional.

Una vez tengas claro el nivel en el que te encuentras también deberás evaluar el tiempo del que dispones. Los cursos intensivos requieren tiempo y esfuerzo. Son extremadamente efectivos ya que se realiza un avance considerable respecto a un curso tradicional, pero se necesitan varias horas cada día, y el esfuerzo es también mayor. Necesitas pensar bien si es la opción idónea para ti y aumentar tus niveles de motivación. Siempre para aumentar tu motivación piensa en las oportunidades que puede darte avanzar en un nivel en inglés, conseguir fluidez en expresión oral, poder por fin comprender lo que te dice un angloparlante o no tener que utilizar un traductor a la hora de escribir e-mails a departamentos internacionales en tu empresa. Aprender una lengua extranjera es un placer, derriba barreras que podamos tener por culpa de las lenguas y nos hace libres.

La organización del tiempo o “time management” es clave durante un curso intensivo: debes programar bien tus horarios, cuando vas a levantarte, los descansos que tendrás que minimizar al máximo, y sobre todo adaptarte al ritmo algo “frenético” que marca la formación. En un curso intensivo no se puede remolonear ni dejar cosas pendientes, pero te aseguro que tampoco vas a querer hacerlo: tras la primera semana vas a adaptarte y hacer una inmersión completa en la formación intensiva.

El siguiente paso es elegir el mejor producto o productos para tu desarrollo lingüístico intensivo. Yo en este artículo te voy a recomendar 4:

FCE: El First Certificate Exam nivel B2 de inglés.

Es una habilitación de Cambridge que equivale a un nivel intermedio de lengua inglesa, o lo que es lo mismo, un nivel B2. En las clases de preparación para FCE se prepara a los estudiantes para superar el examen, pero sobre todo para mejorar su nivel y sus destrezas comunicativas en inglés, enfocándose el curso en las cuatro partes que tiene el examen: Reading y Use of English, Writing, Speaking y Listening.

Reading y Use of English evalúa nuestras competencias de comprensión lectora y nuestros conocimientos en gramática inglesa, se trata de un paper que antiguamente eran dos y que se integraron. Writing nos solicita realizar dos escritos en los que demostrar nuestra expresión en lengua escrita inglesa, se combinan textos como cartas formales, informales, artículos y muchos más. Speaking es una prueba en la que tendremos que expresarnos oralmente en lengua inglesa durante unos 15 minutos mientras que Listening pondrá a prueba nuestra comprensión oral.

Las clases de FCE están orientadas al examen, pero no son exclusivas para gente que quiera presentarse a esta certificación. Si no deseas realizar esta prueba y simplemente quieres mejorar tu nivel de inglés y continuar desarrollando esta lengua este grupo también es idóneo para ti. Las explicaciones, los puntos de gramática (no se suelen centrar mucho en gramática este tipo de cursos), todos los contenidos y las interacciones que se realizan en clase van a aumentar tu nivel en inglés desde la perspectiva de esta prueba, pero no se trata de clases intensivas para aprobar el FCE. Se trata de clases de inglés, aunque cierto es que hoy en día en más del 50% de los trabajos se solicita este título o nivel que cada vez más se vuelven más y más comunes entre los candidatos, así que no permitas ser eliminado o eliminada de un proceso de selección por no tenerlo.

CAE: El Certificate in Advanced English nivel C1 de inglés

Es un certificado de lengua inglesa para usuarios avanzados. Estamos hablando de un nivel C1, siendo el siguiente nivel la maestría de la lengua. Puedes imaginar la dificultad que conlleva este nivel, pero una vez lo hayas superado ya podrás decir que eres casi bilingüe en lengua inglesa. Tiene una estructura muy similar a la del FCE pero su dificultad por supuesto es mayor. Siempre recomendamos que los alumnos que accedan al grupo CAE hayan superado o asistido a un grupo completo de FCE debido a la dificultad del nivel, contenidos y conocimiento de la lengua requeridos.

prepara tu examen de Cambridge este verano
Chicas preparando el examen de C1 en verano.

Curos intensivos de Speaking:

Imagina que te da rechazo total cualquier tipo de certificación de lengua, prueba escrita, explicación gramatical, tener que escribir un writing, es decir, todo aquello que se aleje de lo que sería hablar. Estas son tus clases. En las clases de Speaking el profesor o profesora propone diversos temas de conversación y los estudiantes deben debatir sobre los mismos, expresar opiniones, seguir el hilo, es decir, son clases en las que simplemente vamos a hablar, a ser corregidos y ha interactuar con el teacher y el resto de estudiantes.

La temática es muy actual y son las clases más entretenidas siempre que el profesor o profesora sea buen comunicador y consiga que la conversación se mantenga animada e interesante.

Clases intensivas particulares, One to one:

Es la forma más rápida y amena de mejorar tu nivel de inglés. En estas clases tú serás el o la protagonista ya que dispones de un teacher exclusivamente para ti.

La clase se desarrolla como tú desees: según tus gustos, lo que necesites, tu nivel, todos los materiales que se utilizan durante la clase se adaptan a ti y lógicamente puedes monopolizar la conversación tanto como desees.

Las clases one to one han demostrado ser mucho más efectivas que las clases grupales, pero su mayor inconveniente es el precio: no todo el mundo puede permitirse un profesor particular y a veces nos tenemos que conformar con clases intensivas grupales, que también son una maravilla para avanzar en nuestros conocimientos de lengua inglesa.

Lo mejor de estos cuatro tipos de clases intensivas es que se pueden combinar. Puedes elegir el grupo CAE o FCE según tu nivel de inglés y combinarlos con una o dos horas de speaking cada dos días, por ejemplo, porque tengas más complicaciones para expresarte en lengua oral. Puedes asistir a un grupo de CAE para obtener tu certificado advanced combinándolo con dos horas semanales de one to one donde puedes preguntar tus dudas a un profesor en exclusiva para ti o donde puedes expresarte durante toda la clase en lengua inglesa para mejorar tu expresión oral. Las combinaciones son muy numerosas y yo siempre te recomiendo que si puedes, tienes tiempo y muchas ganas de aprender intentes realizar 4 horas al día.

Realizando 4 horas diarias vas a avanzar a la velocidad de la luz en lengua inglesa, y aunque suene muy duro, seguro que el curso va a ser muy llevadero. Necesitas algo de tiempo y esfuerzo, quizá media hora extra para organizar el material e interiorizar conceptos pero el resultado va a merecer enormemente la pena.

Un curso intensivo puede realizarse en cualquier fecha del año: necesitamos encontrar un mínimo de dos horas diarias en nuestra actividad laboral o dentro de nuestras agitadas vidas para poder progresar a la velocidad que requiere el curso. Pero como te decía, el verano es la época idónea por la carga de trabajo reducida o por la reducción de la jornada laboral. Además, también es la actividad perfecta si vas a disfrutar de unos días de vacaciones.

No pienses que debes sacrificar tu verano, ni mucho menos, si decides realizar un curso intensivo. Sabes de sobra que en verano y durante tus vacaciones con un poco de organización y de motivación puedes conseguir bastante más de dos horas diarias para un curso intensivo de inglés.

Además hoy en día puedes hacerlo desde cualquier parte: Imagina que tienes organizado un mes en Torrevieja. ¡No hay ningún problema! El curso es completamente online con lo que no necesitas asistir a clases de forma presencial. Sólo necesitarás tu ordenador o Tablet, papel y boli y ganas de aprender. Puedes asistir a la clase desde tu apartamento en el salón, la terraza con el aire del levante refrescándote, desde la piscina de la urbanización o incluso desde la arena de la playa. Eso sí, te recomiendo que lleves una hamaca y una sombrilla no vaya a ser que se estropee el portátil.

¡Vivimos en la era digital! Gracias a las tablets y a la función de compartir internet que tienen la inmensa mayoría de los teléfonos móviles podemos conectarnos desde cualquier parte del mundo donde dispongamos de cobertura. Este es el momento de aprovechar y disfrutar mientras consigues avanzar un nivel en tu inglés sin pasarlo mal, desde cualquier entorno, sin tener que romper tu vida ni tus horarios y sin apenas esfuerzo.

Por último me gustaría que te imagines el inglés como una piscina olímpica que miras desde el bordillo: inmensa, llena de agua, no sabes si cubre, no sabes si puedes llegar al otro lado. Da un poco de apuro. El primer paso es animarte a entrar: empezar la formación, empezar a nadar, meterte en el agua y ver que pasa. Cuando chapurreas en inglés puedes mantenerte a flote y no ahogarte, aunque visto desde fuera puede parecer que estás prácticamente ahogándote. Quizá con todos los cursos no intensivos que has realizado has podido ir nadando por la superficie del agua, has podido moverte más despacio o más lento a lo largo de la piscina. Pero piensa que un intensivo es una inmersión completa en la lengua inglesa: te vas a sumergir de lleno en el idioma, cambiar tu pensamiento, practicar durante gran parte del día, todos los días. Eso es una inmersión lingüística plena. Eso si que es aprender la lengua.