Realiza modelos de examen y corrige tus errores
Puede que por tu cuenta no sepas por dónde empezar, pero ¿y si yo te digo que pasos debes seguir?, ¿y si te doy las pautas para que te sueltes y tomes confianza?
Lo primero que debes tener en cuenta es que el examen mide tu nivel de inglés, a parte de eso Cambridge te pide unas determinadas expresiones y formato de examen que debes saber, pero desde luego el nivel de inglés es el B2, y si eso lo tienes es perfecto.
¿Qué puedo hacer si no tengo el nivel de inglés B2?
Esto es una pregunta común, si no tienes el nivel de inglés B2 y has decidido prepararte este examen por tu cuenta, no te desanimes, la motivación es importante para tus avances y tu proceso, pero quizás sería interesante preparar el nivel y después el examen. Aún así, no está demás que veas cómo es un examen de B2, y si además eres de esas personas afortunadas que aprenden todo a la primera, o a la segunda, genial, porque quizás viendo modelos de examen es posible que aprendas mucho, y para recurrir a un profesor siempre hay tiempo.
Todos necesitamos, ese momento en la vida, en el que necesitamos ordenar la ideas, entender y asimilar los conceptos por nuestra cuenta, sin asistir a clases, simplemente a nuestro ritmo. A veces el cerebro lo pide como necesidad absoluta de autonomía, de estudiar sin presión, cómodamente, y si un tema nos gusta profundizar más en él.
Deja de bucear en internet y dar palos de ciego – busca material de calidad en inglés:
Este es el paso clave, lo más importante de todo, LEE BIEN, lo MAS IMPORTANTE.
Estudiar por tu cuenta, no es descargar como un loc@ libros, materiales, post de internet, vídeos……… e irlos guardando en una carpeta para cuando tengas tiempo mirarlos, NO, olvídate de hacer acopio de materiales. Fíjate el 75% de los que toman tu decisión abandonan aquí en este paso. Se ponen a descargar material, a bucear en internet, invierten 15 horas semanales en este paso y cuando llegan a su famosa carpeta, parece la caja de Pandora.
Encuentran tantas cosas en la carpeta, todas ellas, desordenadas, sin comienzo y sin final.
Es importante que este paso sea rápido, preciso, corto, eficaz y al grano, no importa si es mucho o poco material, lo que importa es que sea material de calidad. Material válido, que te sirva para prepararte, enfocado al examen, sin paja y sin rodeos.
- Me descargo un libro de First Certificate con soluciones y lo hago.
Aquí estamos ante el segundo error, uuuuuuuuuuuu esto no te gustó, lo noto. Vale, los libros, querido estudiante, que siempre me hace caso 😊 son un apoyo para el profesor, están pensado como material de clase, como complemento a unas clases con profesor, no para estudiar por tu cuenta. Si te los descargas y quieres hacer algún ejercicio genial, pero no sigas su programa a pies juntillas porque te aburrirás, y lo dejarás de nuevo.
- En los grupos de Facebook e Instagram comparten muchos posts que pueden valerme.
Sí, hablo por nosotros, Miranda’s Academy, compartimos mucho contenido de alta calidad, pero no sólo de posts vive el hombre. Necesitas un programa, un principio, un final, unos ejercicios de práctica, y sobre todo corregir tus errores.
- Youtube es una fuente inagotable de sabiduría, hay mucho contenido en inglés.
Y cuando se dice mucho, es muuuuuuuuuucho, ¡¡pero OJO!! Esto es como el paso 1, no te metas sin sentido, si saber que vas a ver, porque es posible que cuando encuentres algo bueno, tu cerebro esté tan frito de buscar que no vas a saber identificar si es o no bueno.
Si estás más de 1 hora buscando, no vas a prestar atención al buen contenido, a la calidad. Mira, si en un banquete de boda sacan el bogavante al final, ¿le harías el mismo caso? O estás tan lleno que te lo comes sin saborear, sin apreciar.
Déjame que te cuente un secreto:
El cerebro actúa igual que el estómago, “come por los ojos” y “se empacha”. Por mucho que quieras, es imposible absorber información si estás saturado, imposible.
Por tanto, el mismo consejo, acude a canales de Youtube que tengan contenido de calidad, que publiquen videos que te puedan hacer aprender de verdad. Yo, como siempre, hablo por nosotros, sé que publicamos videos, creados por profesores, no son actores, son realmente profesores con el propósito en firme de enseñar a sus alumnos.
¿Cómo identificas el contenido de calidad en Inglés para descargar?
Fácil, porque es contenido de nivel y de examen, tenemos por ejemplo un vídeo de un examen de 2 alumnos que se presentan a First Certificate, donde puedes ver precisamente cómo es el examen de Speaking, qué tipo de preguntas son, cuánto tiempo tienes para examinarte, cómo está estructurada la parte del Speaking del FCE, la entrevista personal, la parte de las fotos, la del diagrama……..en un escenario real.
Otros videos interesantes son los tutoriales, de Reading&Use po rejemplo, la guía completa, un vídeo de un estudiante que ya se ha presentado y cuenta su experiencia, y muchos más que te enseñan de una manera más divertida expresiones de nativas para usar en el examen.
Material GRATIS para preparar el examen FCE/ First Certificate
Sí, claro que hay mucho material gratis, guías, ejercicios, ejemplos…….. y demás. Pero si quieres calidad y precio barato céntrate mejor en descargables que no tengan un precio elevado, porque al final es el trabajo de alguien, es un servicio que ofrece un Centro, y siempre hay una persona humana que pretende vivir de enseñar, por tanto, lo gratis está bien y te aporta ideas, pero si quieres calidad, puedes valorar un rango, aunque sea pequeño de entre 5€-10€ por ejemplo, que ya empiezas a encontrar materiales interesantes.
Plataformas para aprender inglés, a mi ritmo y cuando quiera.
Aquí te puedo decir Si y No, jejeje. Por un lado, sí, porque son un excelente complemento a tu formación a tu ritmo, y NO porque sin constancia tampoco vas a aprobar el examen, si tu intención es hacer como en un gimnasio y no ir o en este caso no conectarte pues no te vale de nada.
Imaginemos que SI, que te conectas y tienes tu rutina
¿Cuál es la mejor plataforma para preparar los exámenes oficiales de inglés?
Pues la que tenga ejemplos de exámenes, y puedas darle a corregir errores, veas tus errores, y puedas entender donde estás fallando. Te en cuenta que sólo las competencias de listening y reading pueden tener una autocorrección, writing de momento no hay máquina que pueda corregirlo y speaking tampoco.
Para prepararte por tu cuenta es un complemento muy interesante, fíjate bien en los meses de permanencia y el precio, porque si lo que quieres es un precio económico y luego resulta que la plataforma es un buen pico, aunque sea conexión ilimitada no la vas a usar. Sopesa si lo que vas a pagar te compensa más que pagar un par de horas de writing a un profesor particular.
Mi consejo es plataformas donde puedas pagar mensual y que ronden el precio de unos 25€-30€ mensuales.
- Profesores particulares de inglés baratos – que no te las den con queso.
Hay multitud de ofertas de profesores de inglés en internet, el mundo es realmente amplio y diverso, con un rango de precios desde bajos hasta muy muy altos…….
Y en esto como en otros posts de esta web te diré lo de siempre; el profesor de inglés es una persona que lleva formándose toda la vida, actualizándose constantemente, que conoce ca da cambio en Cambridge, y que conoce dónde cojean los alumnos y de qué manera ayudarles. Entiendo que el mercado deba tener distintos precios, pero la CALIDAD EN LA ENSEÑANZA, la pasión, es importante, y una clase con un buen profesor puede enseñarte cien veces más que una clase con una persona que tiene el CAE y decide ponerse a impartir el FCE, con todos mis respetos.
Un precio coherente de clases particulares de inglés debería de rondar desde los 20€ / hora hasta los 30€ / hora, dependiendo de la cantidad de clases que pienses dar, si vas a dar una sola clase o dos, te saldrá más caro que si das 8- 10 clases.
Si no tienes presupuesto para un profesor particular descarta esta idea, y prepárate con otros medios, pero una clase de baja calidad te puede llegar a confundir más que otra cosa.
Márcate una meta, pon una fecha a tu examen de First Certificate.
No pasa nada, si no la cumples, pero la idea de “yo me voy preparando por mi cuenta y ya veremos” …. Falso, falso. Olvídate, siempre vas a tener algo mejor que hacer. Marca meta, objetivos, me pongo los lunes y miércoles de 20 a 21.30 por ejemplo, y no canceles tu plan a no ser que sea una cita médica o de hiper vital importancia.
Y además, date unos meses de margen, 3-6.. los que quieras, no pasa nada si es mucho o poco, lo importante es que cuando llegue la fecha hagas balance sobre si te ha merecido la pena o no estudiar por tu cuenta. Si has cancelado o te ha dado pereza, y no has avanzado nada, este no es tu método o tu momento de hacer este método.
Si, por el contrario, me has hecho caso a todo en este post, que vamos sé de sobra que si 😊, ¡VAMOS! Adelante, has sobrevivido, ¡vete a examen y aprueba y luego me lo cuentas! Jejeje
No subestimes a Cambridge
Cambridge, como te digo en otros posts, es una institución que entrega titulaciones de inglés desde hace décadas, lleva a sus espaldas un prestigio enorme y muy importante, y no va a expedir un título si no ve, lee o escucha lo que quiere, lo que necesita.
Quieren ver que te has esforzado, que has trabajado, y te digo una cosa, van a saber muy bien si lo has hecho o no, quieren que demuestres que te lo tomas en serio, y usas sus expresiones y sus formatos de examen. En un examen de B2 de Cambridge, ya no puedes llegar con tu “I like”, vas a tener que currártelo más.
Ellos quieren que conozcas el examen, que sepas por donde vas, que seas directo, sin rodeos a sus “expresiones” y a sus formatos, por mucho inglés que tengas si eso no lo cumples, date por suspendido.
- Tus amigos no son como tú.
Todos tenemos un amigo, un cuñado, un primo… que ha aprobado a la primera sin estudiar, sólo con ver la tele en inglés, con leer algunos artículos, y casi sin esfuerzo.
Bueno, esto es relativo, casi sin esfuerzo pues no, otra cosa es que el chaval, o la chica tuviesen un nivel de inglés de ante mano ya de B2 o más alto, que entonces claro que han aprobado con 4 tips. Pero para llegar a ese nivel hicieron ese trabajo algún día en su vida; academias de pequeños, salidas al extranjero, tuvieron un profesor de inglés increíble en el cole/instituto y unos años dorados en su enseñanza, siempre les ha gustado la música en inglés y se han esforzado mucho en entender y en traducir canciones…
Por laguna razón tienen un nivel B2, eso no llega de la nada, que le vamos a hacer, te llevan ventaja en esto, pero vamos olvídate de que con 4 cositas han aprobado el examen por mucho que sus madres presuman de hijo y saquen pecho y la tuya quiera comparar la situación.
Además, aquí cada persona tiene un ritmo distinto y una forma de asimilar conceptos diferente. Hay personas que tienen más predisposición para el lenguaje, las mates, la historia…y eso aquí pues también cuenta claro que sí.
Material para preparar el examen FCE/ First Certificate por mi cuenta
Genial, ya has leído el post y has llegado una conclusión super valiosa: hacer acopio de materiales cuesta mucho tiempo y luego lo que te descargas no está precisamente enfocado al examen y no te vale.
Vale, pues por eso hemos creado un Curso FCE Descargable en PDF – Primera sesión GRATIS.
En este curso, que contiene 6 sesiones vas a tener a tu alcance materiales reales de examen, con sus soluciones, practicas completas de examen, podrás aprender y practicar el examen cuando quieras, como quieras y lo más importante por tu cuenta, tal como te has planteado en tu objetivo.
Rompe ese bloqueo de búsqueda, al grano a practicar exámenes, a ver soluciones, ponte a hacer listenings, readings y mucho más.
Prepárate porque vas a superar este examen, alcanzarás tu meta, ya lo verás, estás a un click de que suceda.
Objetivo del curso: proporcionar al alumno el material necesario para superar las competencias con éxito las 5 partes de examen: Reading, Writing, Use of English, Listening & Speaking.
Recíbelo completo nada más apuntarte, y COMIENZA. Después de darle caña a este curso, verás como conoces el examen, su estructura y lo que se espera de ti ese día.
Para este curso, sólo necesitas boli y papel, o un Word del resto ya nos encargamos nosotros, vamos a descubrir qué errores cometes y vamos a darte las herramientas necesarias para corregirlos.
Es la hora de comenzar. ¿Quieres ver qué contienen las 6 sesiones? Contenido 100% practico, 100% Cambridge, contenido oficial desarrollado para ti, para que no te ahogues buscando material.
Session 1
- Speaking Discussion
- Discuss some of these questions about society.
- Exam Practice-Speaking-Part 2
- Exam Practice-Use of English-Part1
Session 2
- Listening & Speaking Activity
- Exam Practice-Listening Part 3
- Post Listenin Activity – Vocabulary
- Homework
Session 3
- Speaking discussion
- Discuss the following questions about society and crime.
- Exam Practice-Us of English-Part 4
- Vocabulary Activity – Boost up
Session 4
- Grammar Activity Pot- Articles
- Homework-Articles
- Homework – Use of English
Session 5
- Listening Activity
- Exam Practice-Listening
- Exam Practice – Speaking -Part 3
Session 6
- Exam Practice-Writing an Essay
- Homewrok – Essay Writing
ANSWERS (soluciones de todos los ejercicios)
Benefíciate de este curso, que pone a tu alcance un camino rápido y eficaz para conseguir tu titulación. Llega hasta el fondo del examen, transforma de manera radical tu forma de aprender inglés y presentarte al examen FCE que tanto deseas.
Es algo totalmente diferente a cualquier formación que hayas tenido antes, vas a salir preparado y lo que es más importante, sabes cómo es el examen y en qué consiste.
Los comentarios de algunos de nuestros alumnos que ya han cursado este Curso FCE Descargable en PDF – Primera sesión GRATIS.
- “Es la mejor inversión en un curso de formación de preparación del examen First Certificate que he hecho nunca, porque no solo se trabaja el cómo, sino también se hacen ejercicios reales y se aprende de los errores” (Marta Murillo)
- “Dejé de buscar contenido sin sentido que no aportaba nada a mi formación, abandoné unas 4 veces prepararme por mi cuenta, y en cuanto encontré este curso, vi la luz a prepararme por mi cuenta” (Alejandro Martín)
- “Económicamente no pasaba por un buen momento, y no podía invertir mucho dinero, pero necesitaba el título de B2 si quería conservar mi puesto de trabajo, nada más hacerlo supe que estaba preparada para presentarme al examen”. (Sara Burgos)
- “Este curso, me sirvió de guía para saber dónde fallaba y que me costaba más, descubrí que la competencia de reading me hacía suspender el examen, así es que me puse a tope con el reading y con los modelos del curso y aprobé mi examen.” (Lola García).
Como ves, hemos ayudado a muchos alumnos como tú a superar con éxito su examen de FCE de Cambridge, y uno de ellos puedes ser tú, no dejes escapar esta oportunidad.
Durante tres meses, estará en oferta, esa es la mejor parte y tan sólo costará 4,99€, después de esto su valor es de 25€.
Apúntate ahora, haz click en este enlace, y de manera rápida y sencilla estarás alucinando cono todo lo que puede aportarte este curso, diseñado para ti.
Tanto si has leído mis posts como si este es el primero que lees, sabrás que deseamos de corazón que progreses en el inglés, esta es nuestra aportación, nuestra vocación, nuestra vida es la enseñanza, y esta es nuestra especialidad, los exámenes oficiales de Cambridge, con una experiencia de más de 20 años, hoy puedo decirte SI, hemos creado un curso para ti, para que puedas prepararte por tu cuenta, sea cual sea tu circunstancia.
Y recuerda siempre Mind your English